La Comisión Europea publicó el 25 de noviembre de 2020 un nuevo Plan de Acción sobre Propiedad Industrial e Intelectual para ayudar a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), a aprovechar al máximo sus invenciones y creaciones y garantizar que puedan beneficiar a nuestra economía y a nuestra sociedad.

La Comisión Europea tiene claro que la Propiedad Industrial e Intelectual (PI) es un factor clave para el crecimiento económico, ya que ayuda a las empresas a valorizar sus activos intangibles. El plan de acción tiene como objetivo por un lado hacer posible que la industria creativa e innovadora europea mantenga su liderazgo mundial y por otro acelerar la transición digital y ecológica de Europa. En particular, en el Plan de Acción se identifican cinco retos:

  • mejorar la protección de la PI,
  • impulsar la adopción de la PI por parte de las PYMEs,
  • facilitar el intercambio de PI para aumentar la adopción tecnológica en la industria,
  • luchar contra la falsificación y mejorar la observancia de los derechos de PI, y
  • promover el juego limpio a nivel mundial.

La crisis del coronavirus también ha puesto de relieve ciertas dependencias de la innovación y las tecnologías críticas, por lo que el Plan de Acción aborda estos desafíos al tiempo que se asegura de que la PI crítica pueda estar disponible en tiempos de crisis.

Para hacer frente a estos cinco retos, este Plan de Acción establece cinco áreas clave con propuestas específicas de actuación:

1) Mejorar la protección de la PI

Una primera prioridad es la de asegurar que los innovadores de la Unión Europea tengan acceso a herramientas de protección rápidas, efectivas y asequibles. En este sentido, se pretende abordar la fragmentación existente y reducir la complejidad. Se plantean las siguientes propuestas concretas:

  • Impulsar la puesta en marcha del sistema de la patente unitaria.
  • Mejorar los certificados complementarios de protección (CCP) para los productos fitosanitarios y medicinales patentados.
  • Modernizar la protección de los diseños de la UE.
  • Fortalecer la protección de las indicaciones geográficas agrícolas (IG) al tiempo que se considera la viabilidad de un sistema de protección de las indicaciones geográficas para los productos no agrícolas a nivel de la UE.
  • Lanzar un diálogo industrial para abordar el impacto de las nuevas tecnologías (como la inteligencia artificial y el “blockchain”) en el sistema de PI.
  • Mejorar el sistema de protección de las obtenciones vegetales.

2) Impulsar la adopción de la propiedad intelectual por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs)

Los innovadores y creadores europeos, en particular las PYMEs, a menudo no son conscientes de los beneficios de integrar la PI en su estrategia empresarial. Por ejemplo, solo el 9% de las PYME solicitan protección de la PI. Para ayudar a las empresas más pequeñas a capitalizar sus activos intangibles, la Comisión propone medidas para mejorar la información y el asesoramiento. Ayudará a las PYMEs afectadas por el coronavirus a gestionar y aprovechar mejor sus carteras de PI a través de un nuevo plan de asistencia financiera con 20 millones de euros proporcionados por fondos de la EUIPO durante el primer año. La Comisión también pondrá a disposición de todos los participantes de los programas de investigación e innovación financiados por la UE asesoramiento y ayuda sobre PI y trabajará con todas las partes interesadas para mejorar la valorización de los derechos de PI en la comunidad de I+D+i. También actuará para facilitar el uso de la propiedad intelectual como palanca para acceder a la financiación.

3) Facilitar el intercambio de PI

El Plan de Acción tiene como objetivo proteger los intangibles, pero también busca mejorar el acceso a los intangibles críticos de los que depende nuestra economía y nuestra sociedad. Reconociendo el importante papel que puede desempeñar el sistema de PI a la hora de abordar las emergencias sanitarias, como la pandemia de coronavirus en curso, la Comisión propone medidas para facilitar el intercambio de PI crítica en tiempos de crisis, garantizando al mismo tiempo el retorno de la inversión. La Comisión también trabajará en una infraestructura mejorada de derechos de autor y tomará medidas para movilizar mejor los datos protegidos por PI. También propondrá formas de mejorar la transparencia y la previsibilidad en la concesión de licencias de patentes esenciales estándar (SEP), ya que son elementos clave para la transformación digital de la industria europea, como el despliegue de automóviles conectados y otros productos de IoT.

4) Luchar contra la falsificación y mejorar la observancia de los derechos de PI

La importación de productos falsificados y pirateados asciende al 6,8% del PIB de la UE. La Comisión mejorará una aplicación eficaz y equilibrada de los derechos de PI. Por ejemplo, como complemento del próximo paquete de la Ley de Servicios Digitales, establecerá una caja de herramientas de lucha contra la falsificación de la UE para promover y facilitar la cooperación efectiva entre los titulares de derechos de IP, intermediarios (como los mercados en línea) y autoridades judiciales.

5) Promover el juego limpio a nivel mundial

Si bien las industrias intensivas en derechos de PI representan el 93% de las exportaciones de bienes de la UE, nuestras empresas aún enfrentan grandes desafíos cuando operan en terceros países. Para abordar estos desafíos, la Comisión tiene como objetivo fortalecer la posición de la UE como impulsor de estándares globales en PI. También intensificará la respuesta de la UE a las prácticas desleales cometidas por actores de terceros países, como el espionaje industrial o los intentos de apropiación indebida de la PI en el contexto de la cooperación en I+D.

Este Plan de Acción se ejecutará en 2021 y 2022.

El Plan de Acción está disponible aquí:

Enlace

CategoryPI

2025 © GALBAIAN INTELLECTUAL PROPERTY

logo-footer

Aviso legal | Cookies | Política de privacidad mondragon simbolo-twitter